Conocerlos factores, componentes y variables que participan e inciden en los costos.
Analizar y conocer los métodos y factores de fijación de precios, establecer los precios de venta y su actualización.
Utilizar herramientas de análisis y cálculo para medir el impacto de precios y costos en la rentabilidad de la empresa.
Adquirir conocimientos técnicos y teóricos que permitan conocer y desarrollar los elementos participes, diferenciar los costos de los gastos, sus métodos de cálculo y formación,los tipos de actualización de costos y los parámetros que los afectan.
Conocer la importancia del análisis de la rentabilidad en el negocio.
Valor del Programa:
Pago unico de $2999
Modalidad Virtual Autogestivo. 100% Online y a tu ritmo. Certificaciones de Aprobación. Tiempo estimado a dedicar: 32 hs.
Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Conexión a Internet Estable. Computadora de Escritorio, Notebook o Celular. (Para la realización de algunas actividades, va a ser indispensable contar con PC o Notebook. Audio y Micrófono.
El presente curso está orientado a estudiantes y emprendedores que buscan ampliar sus conocimientos dentro del área costos, precios y rentabilidades de los emprendimientos en los que se encuentren o deseen desarrollar, con la finalidad de que adquieran los saberes necesarios, para el desarrollo e implementación de herramientas, técnicas y componentes de los costos y precios, y aplicarlos, en los diferentes escenarios y áreas de un mercado tan globalizado y competitivo como el de hoy.
UNIDAD 1: Gestión de Costos
Definición de costos. Objetivos e importancia del cálculo de costos. Diferencia entre costo y gasto. Clasificación de costos.
Actualización de costos: costo de reposición; costo promedio ponderado. Formación de costos en una empresa comercial e industrial. Calculo del costo variable del producto.Determinación del costo de ventas. Estado de resultado. Principio de apalancamiento. Margen de contribución. Parámetros generales que impactan en los costos. Sistemas de costeo de productos y servicios. Clasificación de sistemas de costeo.
UNIDAD 2: Gestión de Precios
Métodos de fijación de precios. Factores claves para la fijación de precio. Funciones del precio. El precio dentro de las variables del marketing operativo. Modelo de las “4C”:costos, clientes, competidores, canal de venta. Actualizaciones de precios de ventas. Precio Manual; precio según margen; precio según rubro;precio según marca. Ajustes de precios. Fletes y bonificaciones de los proveedores que inciden en la formación del precio. Parámetros generales de los precios de ventas.
UNIDAD 3.Rentabilidad
Rentabilidad:concepto y utilidad. Rentabilidad económica. Ratio de la rentabilidad
económica. Rentabilidad financiera. Diferencia. Fórmula de cálculo. Rentabilidad social.
Punto de equilibrio. Punto cierre.
Recomiendo IEN porque es un instituto que se destaca por la responsabilidad y seriedad, y el compromiso por formar muy buenos profesionales. EXCELENTE Instituto.
Recomiendo el IEN porque es una institución que se destaca por la seriedad, responsabilidad y el compromiso en la formación de profesionales. Brindan una propuesta variada de carreras y cursos que se demandan actualmente.
© 2022 Instituto IEN- Todos los derechos reservados