El Curso Virtual “Gestión de Recursos Humanos” tiene como objetivo introducir a los participantes en los conceptos de la Gestión de los Recursos Humanos (Valor Humano), de acuerdo a las nuevas exigencias del mercado, como también definir y desarrollar el rol de Recursos Humanos como agente del cambio y medio, en la implementación de las Estrategias de la Organización.
Valor del Programa:
Pago unico de $2999
Modalidad Virtual Autogestivo. 100% Online y a tu ritmo. Certificaciones de Aprobación. Tiempo estimado a dedicar: 32 hs.
Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Conexión a Internet Estable. Computadora de Escritorio, Notebook o Celular. (Para la realización de algunas actividades, va a ser indispensable contar con PC o Notebook. Audio y Micrófono.
El departamento de recursos humanos, o RRHH (también llamado departamento de personal) es el sector más complejo de la empresa, esto se debe a que no se basa exclusivamente en números sino que debe conjugarlos con las necesidades de los empleados, tanto a nivel laboral y económico como emocional.
La profesión de gestionar Recursos Humanos brinda la posibilidad de trabajar sobre todos los procesos que intervienen en el sector y no tiene más límites que los que el propio profesional se ponga —o la empresa, en el caso de que se desempeñe de forma interna.
Es el sitio al que acuden los miembros de la organización en busca de asistencias, ayudas y consejos. Por ello, el departamento de personal a menudo trabaja en conjunto con el departamento legal y de contaduría, pues también ha de responder los asuntos referidos al sueldo y a los beneficios de los empleados, creando y ajustando las nóminas a partir de las situaciones personales de cada empleado.
Módulo I. Gestión y Planificación Estratégica de Recursos Humanos
De la Administración de Personal a la Gestión del valor humano
Qué es la administración de RR.HH
Funciones del área de RR.HH
Indicadores de gestión de RR.HH
Gestión estratégica de RR.HH
Análisis FODA
Módulo II. Administración de Personal
Confección de Legajos.
Manual de Políticas, Normas y Procedimientos. Diseño, desarrollo e implementación.
Organigrama. Armado y mantenimiento del organigrama.
Contratos de trabajos. Conceptos y modelos.
Seguridad Social. Concepto y principios básicos.
Rotación de personal. Ausentismo. Sanciones.
Módulo III. Selección de Personal
Análisis del mercado de trabajo.
Diferencia entre selección y reclutamiento
El proceso de reclutamiento. Planificación del proceso de búsqueda. Definición delos perfiles de la búsqueda. Fuentes de reclutamiento. Búsqueda interna y externa
Proceso de selección. Estrategias de selección. Análisis y modelos de Curriculums Vitae. Concepto en entrevista. Diferentes tipos de entrevistas. Preparación dela entrevista.
Definición de Análisis de puesto. Su propósito. Diferencia entre análisis de puesto y descripción de puesto. Elaboración y diseño. Diseño de puestos críticos.
Pruebas de evaluación.
Otras técnicas de Selección: Assesment Center.
Pruebas ocupacionales. Como funcionan. Principales pruebas psicológicas. Alternativas.
La decisión. Presentación de la oferta laboral. Negociación. Contratación de personal.
Desvinculación. Entrevista de salida.
Módulo IV: Capacitación y Desarrollo
Capacitación y Desarrollo
La capacitación y su relación con otras prácticas organizacionales
Métodos y Estrategias de capacitación y entrenamiento
Etapas del proceso de capacitación
Costos de la Capacitación
Beneficios de la Capacitación
Evaluación de la Capacitación
Módulo V. Seguridad e Higiene Laboral
Introducción a la Higiene y la seguridad. Política de seguridad y salud ocupacional. Normas de seguridad e higiene.
Accidentes laborales. Normas para evitar accidentes. Orden y limpieza. Riesgos en el trabajo. Elementos y equipos de protección personal.
Módulo VI: Habilidades Gerenciales
Motivación. Concepto. Motivadores del desempeño.
Liderazgo. Concepto y las distintas formas de liderazgo.
Empowerment. Una nueva forma de gerencial.
Comunicación efectiva como herramienta de gestión. Procesos y tipos de comunicación interna.
Trabajo en equipo. Negociación. Concepto y modelos de negociación.
Recomiendo IEN porque es un instituto que se destaca por la responsabilidad y seriedad, y el compromiso por formar muy buenos profesionales. EXCELENTE Instituto.
Recomiendo el IEN porque es una institución que se destaca por la seriedad, responsabilidad y el compromiso en la formación de profesionales. Brindan una propuesta variada de carreras y cursos que se demandan actualmente.
© 2022 Instituto IEN- Todos los derechos reservados