Se espera que, al finalizar el curso, los participantes sean capaces de:
Valor del Programa:
Pago unico de $2999
Modalidad Virtual Autogestivo. 100% Online y a tu ritmo. Certificaciones de Aprobación. Tiempo estimado a dedicar: 32 hs.
Navegador Google Chrome o Mozilla Firefox. Conexión a Internet Estable. Computadora de Escritorio, Notebook o Celular. (Para la realización de algunas actividades, va a ser indispensable contar con PC o Notebook. Audio y Micrófono.
Si consideramos cuales los factores de desarrollo de una organización, uno de sus catalizadores principales son sus recursos humanos y el tipo de vínculos que se establecen entre los integrantes de la organización, donde no solo emergen e influyen factores externos propios del espacio, sino también factores internos de los sujetos intervinientes.
Es por ello que este curso invita a pensar en todos estos aspectos organizativos, afectivos y vinculares que afectan al desempeño laboral del sujeto. Con este objetivo, se pretende hacer una primera aproximación en relación a los conceptos y aspectos básicos de la psicología y los fenómenos propios de la disciplina que afectan ineludiblemente a un grupode trabajo, orientando la comprensión a los procesos individuales y grupales que rodean al sujeto en situación de trabajo, y que enmarcan las posibilidades de desarrollarse laboralmente.
Módulo I. Introducción a la Psicología General
Qué es la Psicología. Objeto de Estudio. Perspectiva Histórica. Psicología como ciencia. Campos de Aplicación.
Módulo II. El Sujeto desde la Psicología.
El desarrollo del sujeto. La personalidad. Tipos de inteligencia. Las emociones, su importancia basada en su vínculo con la inteligencia y el accionar cotidiano.
Módulo III. Conocimiento de las Organizaciones.
El funcionamiento delas organizaciones. Características generales. Diferentes tipos de organigrama.
Aspectos vinculares. Liderazgo. Comunicación. Motivación laboral.Trabajo en equipo.
Módulo IV. Psicología de Grupo.
Definición de grupo.Tipos de grupos. La estructura grupal: noción, componentes y origen. Estatus, roles y normas.
Determinantes de la productividad. Rendimiento en presencia de otros: facilitación e inhibición social. Interactividad de los grupos. Toma de decisiones en grupo.
Recomiendo IEN porque es un instituto que se destaca por la responsabilidad y seriedad, y el compromiso por formar muy buenos profesionales. EXCELENTE Instituto.
Recomiendo el IEN porque es una institución que se destaca por la seriedad, responsabilidad y el compromiso en la formación de profesionales. Brindan una propuesta variada de carreras y cursos que se demandan actualmente.
© 2022 Instituto IEN- Todos los derechos reservados